PRE-RARO
1984: Alberto Wolf y el Cuarteto de Nos
El primer disco de la banda, lleno de rock y humor. Aquí empiezan a mostrar su estilo único y sus letras ingeniosas que te hacen reír y pensar al mismo tiempo.
1987: Soy una Arveja
Un paso más hacia la madurez, con ritmos más variados. Las letras hablan de cosas cotidianas con ese toque de humor ácido que los hace tan especiales.
1988: Emilio García
Continúan experimentando con su sonido, mezclando rock y pop. Las letras son una mezcla de situaciones cotidianas, siempre con una mirada cómica.
1991: Canciones del corazón
Este disco se enfoca en las emociones y las relaciones. Las melodías son más suaves y las letras tienen un tono irónico que hace que te identifiques.
1994: Otra Navidad en las Trincheras
Un álbum que critica la Navidad y el consumismo. Con un humor muy particular, tocan temas de soledad y la locura de las fiestas.
1995: Barranca abajo
Aquí se nota un cambio en el sonido, con letras más profundas. Hablan de nostalgia y de la vida, siempre con ese humor que les caracteriza.
1996: El tren bala
Más experimental que nunca, este disco es un viaje sonoro. Las letras son absurdas y divertidas, perfectas para reírse de la vida
1998: Revista ¡¡Ésta!!
Un homenaje a la cultura pop y los medios. Usan sarcasmo para criticar la superficialidad de la sociedad, con ritmos pegajosos que se quedan en la cabeza.
2000: Cortamambo
Un álbum que habla de la vida diaria con un toque de humor. Las letras son ingeniosas y tienen esa chispa que siempre les ha dado su sello.
2004: El Cuarteto de Nos
Un renacer para la banda, con un sonido fresco y letras que cuentan historias del día a día. Se conecta mucho con el público, reflejando experiencias comunes.
PUNTO DE QUIEBRE
2006: Raro
Un disco icónico que trata sobre la identidad y ser uno mismo. Las canciones son divertidas y reflexivas a la vez, como un viaje a la autoaceptación.
POST-RARO
2009: Bipolar
Abordan temas de salud mental y relaciones de una forma humorística. Las melodías son variadas y las letras reflejan un montón de emociones.
2012: Porfiado
Este disco se centra en la perseverancia y la resiliencia. Las historias son personales pero universales, manteniendo su esencia divertida.
2014: Habla tu espejo
Aquí reflexionan sobre la identidad y cómo nos vemos a nosotros mismos. Las letras son provocativas, pero siempre con melodías pegajosas.
2017: Apocalipsis zombi
Un concepto divertido que mezcla zombies y crítica social. Hablan de miedos actuales con mucho humor, presentando una visión única del apocalipsis.
2019: Jueves
Juegan con el tiempo y la memoria, tocando temas de rutina y lo efímero. Las letras son nostálgicas y te hacen pensar, pero siguen siendo divertidas.
2022: Lámina Once
El más reciente disco, con una mezcla de actualidad y experiencias personales. Reflejan su evolución musical y mantienen su relevancia en la escena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario